Plan de parentalidad
Los planes de Parentalidad se están convirtiendo en un instrumento esencial a la hora de establecer la forma de ejercicio de la guarda y custodia de los menores tras la ruptura de la convivencia de sus progenitores.
Los planes de Parentalidad se están convirtiendo en un instrumento esencial a la hora de establecer la forma de ejercicio de la guarda y custodia de los menores tras la ruptura de la convivencia de sus progenitores.
La figura de los abuelos como cuidadores de sus nietos cada vez tiene más peso en nuestra sociedad. La precariedad salarial y las escasas medidas de conciliación laboral y familiar ha reforzado su papel en las familias, que acuden a ellos como un apoyo y auxilio imprescindible
Atribución de la vivienda familiar a los hijos El Tribunal Supremo comenzó el año 2020 con una Sentencia de fecha 16 de enero, en la que analizaba la medida de atribuir la vivienda a los hijos rotándose los progenitores en el uso en función de los periodos de custodia. Dicha sentencia establece que la ¨vivienda[…]
Toda persona que se plantee una separación o divorcio tiene que saber, antes de tomar la decisión, que un divorcio tiene consecuencias muy importantes en todas las vidas implicadas en este proceso, algunas de ellas irreversibles. “Que la vida va en serio uno lo empieza a comprender más tarde”, y existe un gran riesgo de que el divorcio no solucione nada. Y que si antes no eras feliz… quizás después de un divorcio no tampoco sea tan feliz cómo imaginabas
La modalidad de “casa-nido” o “vivienda-nido” en la que los menores permanecen continuamente en la vivienda familiar siendo los progenitores los que, alternativamente, la ocupan para la guarda de éstos es un sistema que presenta la evidente ventaja de eliminar de raíz el inconveniente (reiteradamente puesto de manifiesto por diversas resoluciones judiciales) del continuo movimiento de los[…]
La audiencia considera ha considerado «insuficiente e injustificada» la «negativa» de un padre a aceptar el régimen de custodia compartida. La sección primera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha dictado una polémica sentencia en la que impone a un padre un régimen de custodia compartida semanal respecto a sus dos hijos menores de edad, uno[…]
Interesante lo que os traigo hoy sobre la posición que están adoptando los jueces ante la custodia y el regimen de visita de los menores. Ni que decir tiene que en estos dos extremos el cambio cultural que se ha producido es impresionante. Para avalar está cuestión tan solo voy a aportaros algunos números: La custodia[…]
El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias , el día 22 de septiembre de 2017, en donde ha fijado en dos años, el limite temporal para atribuir el uso de la vivienda familiar a uno solo de los progenitores cuando el sistema de guarda sea la custodia compartida. En ambos casos, la vivienda familiar era[…]